Afortunadamente amigas y amigos internautas y oyentes de nuestras "Letras Encadenadas" vivimos en un país, que no solamente tiene una gran biodiversidad. De hecho, somos la más rica de Europa en este ámbito natural. En cuanto a la fauna y la flora se refiere. Sino en el aspecto de las historias rurales y urbanas manifestadas en los cuentos y las leyendas. Una inmensa mayoría de ellos y de ellas han sido transmitidas por vía oral. Luego obviamente han sido transcritas. La gran pregunta, el gran enigma es saber cuánto hay de verdad en el caso de las leyendas y- como se dice ahora - «están basados en hechos reales» los cuentos. Cada pueblo, ciudad, provincia, región o autonomía posee alguna narración en la que está representada su genuina forma de ser, de ver la vida, en suma, su propio carácter, que la diferencia, la hace ser así. Una de las grandes virtudes de estas narraciones es que se han perpetuado en el tiempo. Su origen no data de decenas, sino de centenas... y hasta de miles de años. Segurísimo que quien comenzó a contarla no sospechaba ni por asomo que seguiría narrándose hasta el actual siglo XXI. Pienso, por otra parte, que no existan muchas compilaciones que hayan sido recopiladas por un número significativo de autoras o autores. Yo desde luego he tenido la gran suerte de haberme encontrado con una, que desde el principio me interesó sobremanera: "CUENTOS Y LEYENDAS DE ESPAÑA". Les tengo que comentar que desde el principio me encantó y a la vez emocionó. La recopiladora, la que ha ensamblado todo es una magnífica escritora a la que llaman CKIKI FABREGAT. Las ha ilustrado primorosamente bien la sensacional ilustradora SARA PORRAS. La ha editado- como no podía ser de otra forma- la muy excelente editorial ANAYA en su sección Infantil y Juvenil. En "CUENTOS Y LEYENDAS DE ESPAÑA" están representadas todas, absolutamente todas las provincias, autonomías o regiones (son 17) más las dos ciudades autónomas. Ustedes podrán viajar sin salir de casa, pueblo o ciudad por todas las tierras interiores, costeras e insulares. También cruzar el Mare Nostrum y visitar las dos villas norteñas africanas. Creo que les resultara una andadura preciosa de la que obviamente disfrutaran bastante al adentrarse en los relatos repletos de fantasía, originalidad, ingenio y sapiencia. Comprobarán que los mismos no están aconsejados para que sean saboreados solamente por los pequeños y los adolescentes, sino que cualquier persona adulta y de edad avanzada. CHIKI FABREGAT ha realizado un precioso trabajo digno de ser glorificado y santificado perpetuamente en los altares de los dioses. También esto es extrapolable a SARA PORRAS. De las bastantes virtudes que tiene el texto les diré una de ellas: no es necesario que comiencen por el principio, pues no tiene un orden cronológico. Le pueden realizar por donde les plazca. Poseen toda su libertad para efectuarlo por donde deseen. Yo he seguido el lógico hábito que les he dicho unas líneas más arriba. No, no les voy a decir cuáles me han gustado más y los que menos. Sinceramente me ha resultado un libro muy homogéneo y completo. Todo en él es bello. Cada historia, cada ilustración están enmarcadas, para que constituyan una hermosísima exposición. Dicen quienes entienden más que yo «hay libros que irradian cariño, amor». Éste les aseguro que es uno de ellos. Durante este recorrido percibirán la presencia musulmana está muy presente. Es lógico por el muy largo tiempo que estuvieron entre nosotros. Pienso, además que sería muy, muy interesante en que "CUENTOS Y LEYENDAS DE ESPAÑA" estuvieran en todas las bibliotecas al menos públicas, y que fuera lectura obligatoria durante todo el periplo escolar tanto obligatoria como en las superiores. Los que vienen detrás conocerían mejor el lugar donde viven ¿no creen? Su lectura me ha resultado muy amena y atrapante. Esto lo hace el argumento y su vocabulario totalmente entendible. El ritmo es muy variado y fluido. El estilo, aparte de lo dicho al ritmo, es aplicable al mismo. Hay que añadir su cercanía. Yo enteramente se le sugiero por todo lo les he venido exponiendo. Estoy convencido de que le considerarán un impresionante tesoro, que guardarán en el lugar más preciado de donde residan. "CUENTOS Y LEYENDAS DE ESPAÑA" de CHIKI FABREGAT. Ilustrado por SARA PORRAS posee un radiante lugar en uno de los maravillosos estantes de la biblioteca radiofónico - sonora en por supuesto "Letras Encadenadas"